Para los amantes del minimalismo y la comodidad, la solución de diseño ideal sería el estilo japonés. Combina la comodidad y la sencillez, la concisión y la naturalidad.
Inspirado en los paisajes de la naturaleza, gracias al software de diseño de interiores en 3D, se puede crear un aspecto japonés para el apartamento. El uso de tonos claros no es la única diferencia en este estilo.
Es esencial conocer sus características distintivas para recrear un diseño japonés en una habitación:
En los apartamentos de este estilo, es posible encontrar gabinetes de escalera y otros muebles que realizan varias funciones. De esta manera, se ahorra espacio. Los japoneses generalmente ofrecen liberar el hogar de muebles voluminosos. Una cama sin patas y muebles bajos caracterizan el dormitorio en el estilo japonés. Por lo tanto, las sillas, las mesas y los sofás no tienen patas altas.
Se utilizan materiales y tonos naturales para los acabados. Las ventanas son grandes y anchas, a menudo sin cortinas, lo que permite aumentar el espacio y llenar la habitación de luz. Las particiones correderas de bambú se utilizan en lugar de puertas. Crean el efecto de privacidad, pero no abarrotan el espacio.
Las paredes monocromas también son una característica del estilo japonés. El yeso o la pintura en un solo tono sin textura distintiva es la mejor solución. Para el suelo, solo se utiliza el suelo de madera. Se permite usar baldosas que imitan piedra para la cocina o el baño. El techo de una habitación japonesa se combina con las paredes; puede ser de tela o madera o pintado del mismo color que las paredes.
En cuanto a la iluminación, las lámparas colgantes y de pie deben estar hechas de tela, vidrio o papel. Se mantiene una forma lacónica en cualquier elemento. Desafortunadamente, hay pocos textiles en los interiores japoneses, en su mayoría telas gruesas. Para el dormitorio, se utiliza ropa de cama de lino o algodón de un solo color en tonos claros.
Se pueden usar jarrones de piedra o arcilla, cuadros en el estilo apropiado, linternas de papel o árboles enanos en macetas como accesorios.
El diseño japonés es un cóctel de etnia y modernidad, un equilibrio de simplicidad y comodidad. La tarea principal del diseñador es la funcionalidad de todos los elementos y la conservación del espacio.